miércoles, 13 de octubre de 2010

La comarca de Los Pedroches destaca en este sector por su producción de ibéricos.

Destacados expertos e investigadores del cerdo ibérico mediterráneo se darán cita desde mañana en Córdoba para debatir e intercambiar experiencias sobre el futuro de este sector productivo, en un congreso organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Córdoba, con la colaboración de la Diputación. 


En el seminario, que se celebrará en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) y que ya va por su séptima edición, "se van a tratar cuestiones tan trascendentales como la trazabilidad y la calidad de los productos del cerdo", según explicó en su día la delegada de Medio Ambiente y Promoción Agropecuaria de la Diputación, Pilar García, quien destacó también la necesidad de que las instituciones "apoyen eventos de este tipo, que redundan en el fomento de un sector tan importante" para Córdoba y Andalucía "y que está ligado a un ecosistema tan característico como es la dehesa". 
Los organizadores del congreso han destacado el éxito de participación en el mismo, pues se prevén unas 140 comunicaciones y la asistencia de más de 200 especialistas, de distintos países mediterráneos, pero también de Portugal y Eslovenia, entre otros.

Todos ellos pondrán compartir los trabajos, experiencias e investigaciones realizadas en sus respectivos países en este área y tratarán, asimismo, cuestiones relacionadas con la genética, la sanidad y los sistemas de producción. En Andalucía, el total de cabezas de porcino ibérico extensivo se sitúa en torno a 875.000, de las que 650.000 (el 87%) se localizan en la dehesa; la zona oriental de la comarca cordobesa de Los Pedroches acoge 127.000, sobre todo en Villanueva de Córdoba y Cardeña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario