--Alcalde, ¿qué valoración hace de este último año de gestión al frente del Ayuntamiento de Cardeña?
--El balance ha sido satisfactorio porque hemos creado 300 contratos de trabajo. Aunque han sido temporales, con las ayudas estatales, autonómicas y de la Diputación hemos conseguido que se reduzca la presión de la actual crisis económica en Cardeña. Aunque la ganadería no está bollante, va resistiendo un poco los envites de la economía actual.
--¿Qué mejoras de infraestructuras han llevado a cabo en este tiempo?
--Hemos remodelado la antigua Cámara Agraria, que la hemos convertido en oficina de turismo, que debe de ser el punto de inflexión para que, a partir de ahí, arranquemos de lleno con el turismo en Cardeña.
--¿Qué medidas van a tomar a nivel turístico?
--Desde el Ayuntamiento ya nos estamos moviendo para que los empresarios del turismo rural y la hostelería comiencen a ver sus frutos. De hecho, las 72 plazas de iniciativa privada en Venta del Charco ha supuesto un revulsivo muy importante.
--¿Y las aldeas?
--Concretamente hemos culminado el recinto ferial de Espiel, que se ha quedado estupendo; y en Cardeña estamos acometiendo también la reforma del recinto ferial y la cafetería de la piscina municipal se llevará a cabo en breve.
--¿Cómo considera este último año?
--Creo que sido bueno y el balance es muy positivo.
--¿Cuántos habitantes tiene Cardeña?
--1.750.
--¿Qué otras acciones han venido llevando a cabo a nivel de Juventud?
--Hemos culminado la Casa de la Juventud, que va a proporcionar a toda la gente de Cardeña un lugar donde reunirse, donde escuchar música, chatear, etcétera, algo necesario para la gente joven.
--¿Cómo marcha el futuro complejo turístico de la Aldea del Cerezo?
--A través de un taller de empleo hemos mejorado sus infraestructuras. Se han metido todas las canalizaciones para instalar una potabilizadora, una depuradora y un sondeo. Aquí queremos hacer un hotel, que lo pretendemos hacer a lo largo y no a lo ancho, en un paraje de extraordinaria belleza.
--¿Cómo se vive en Cardeña?
--Estupendamente. Tenemos un clima mucho más fresco en verano. Cuando llega el invierto hay que destacar que se celebran entre 50 y 60 monterías que dejan bastantes jornales en la localidad, lo que supone una ayuda imprescindible para muchos ciudadanos.
--¿Se considera satisfecho de la labor realizada cuando apenas quedan 8 meses para las próximas elecciones municipales?
--Si. Estoy muy satisfecho de lo conseguido. Todo ello ha sido consensuado con la gente. Antes de elaborar el programa electoral, me reuní con todos los grupos, desde los ganaderos hasta las asociaciones de mujeres, para saber cuáles eran los problemas que tenían y qué era lo necesario para Cardeña.
El programa se está cumpliendo, hay proyectos largos que tienen un recorrido con más de una legislatura, como es El Cerezo, pero luego hay otros, como la oficina de turismo, la primera fase de la remodelación de la piscina, el paseo Puerta de Andalucía de Azuel, y se están realizando las acciones más acuciantes porque estamos en permanente contacto con los ciudadanos.
--¿En qué proyectos están trabajando actualmente?
--Estamos en el colegio Juan Hidalgo, donde vamos a sustituir todas las ventanas, que durante las últimas lluvias se han vencido y vamos a aprovechar para darle otra fisonomía al patio del colegio. Estamos arreglando también el tejado y la torre del Ayuntamiento y vamos a remodelar los vestuarios del campo de fútbol.
--¿Cómo considera el resultado actual de los proyectos?
--Aunque estamos en la última fase de la legislatura, tengo que aclarar que estamos haciendo realidad lo que nos comprometimos con los ciudadanos y tenemos la misma ilusión del primer día.
--¿Qué mensaje le envía a los lectores con motivo de las fiestas?
--Sobre todo que nos visiten estos días de feria y que comprueben las bondades que ofrece Cardeña, una localidad que está acostumbrada a vivir momentos difíciles porque depende de la agricultura y la ganadería, pero que sus moradores han creído y creen en el progreso que está trayendo el turismo rural, que es un turismo de calidad, en el que los índices de resultados de los negocios y de satisfacción de los clientes están más que superados.
--¿Cree, por tanto, que Cardeña tiene un futuro alentador?
--Por supuesto. Este pueblo cree en sus posibilidades. Además, no solo destaca por ser una localidad viva y al mismo tiempo tranquila, sino que además tiene la suerte de contar con personas de gran valía cultural y profesional. Desde aquí me gustaría enviar un mensaje a Manuel Torralbo, vicerrector de la Universidad de Córdoba y presidente de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, institución que ha recibido la Medalla de Andalucía. Para Cardeña es todo un honor contar con un vecino de esta categoría, que ha dejado y sigue dejando bien alto el pabellón de esta localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario